Información compartida de los miembros del grupo
Nos gustaría conocer tu opinión y poder compartir tus sugerencias con la de otros Jefes de Negociado afectados.
En la siguiente selección de comentarios no se publicaran tus datos personales.
He estado consultando el listado de nuestros puestos que salen a funcionarización. He efectuado un cálculo de las retribuciones anuales, teniendo en cuenta que tengo 11 trienios ahora, como laboral; y si considero este número de trienios al precio del nivel C1 de FUCA, saldría perdiendo 2.200 € brutos anuales. De FUCA, me saldrían 28.228,60 € anuales (con el valor de trienio como C1).
Si es así, esto se asemeja a una tomadura de pelo.
Lo de los educadores de menores del 6 al 7 lo de los interpretes del 6 al 9. En convenio colectivo del INAS organismo transferido a la Comunidad de Madrid en 1984 el J. de Negociado estaba al nivel del ATS hoy DUE. Muy sencillo quien negocia gana. El decreto del 2.002 fue modificado en su tabla por el convenio del 2.005. Lo peor es la promoción encubierta de los beneficiados con puesto funcional obtenidos mediante concurso de valoración del tiempo en comisión de servicio y en otros modificación del puesto a criterios de sus jefes. No se aplica el criterio del puesto base, si no el nivel y grupo que se otorgue al puesto funcional (ole el amiguismo).
La funcionarización que nos dan es a C1 nivel 18 de funcionario, una auténtica “mierda”.
Yo personalmente cada día que pasa veo que me quedo a extinguir, soy cajero pagador y ejerzo de JEFE DE NEGOCIADO con todas las responsabilidades de un ADMINISTRADOR.
En mi resi vendrá una ADMINISTRADOR C1 nivel 22 en año que viene. (Ayer salieron 4 plazas de administrador en Residencias) ese trabajo los realizo yo desde 2009.
En la siguiente selección de comentarios no se publicaran tus datos personales.
ESTO DEMUESTRA QUE CUANDO QUIEREN SE PUEDE HACER
Real Decreto-ley que versa, entre otras cuestiones, sobre el incremento retributivo del sector público a llevar a cabo durante el año 2019.
Si es así, esto se asemeja a una tomadura de pelo.
Lo de los educadores de menores del 6 al 7 lo de los interpretes del 6 al 9. En convenio colectivo del INAS organismo transferido a la Comunidad de Madrid en 1984 el J. de Negociado estaba al nivel del ATS hoy DUE. Muy sencillo quien negocia gana. El decreto del 2.002 fue modificado en su tabla por el convenio del 2.005. Lo peor es la promoción encubierta de los beneficiados con puesto funcional obtenidos mediante concurso de valoración del tiempo en comisión de servicio y en otros modificación del puesto a criterios de sus jefes. No se aplica el criterio del puesto base, si no el nivel y grupo que se otorgue al puesto funcional (ole el amiguismo).
En Educación (es mi consejería) equiparan a los Jefes de Negociado con los oficiales administrativos, ofreciendo a ambos un 16.
Yo procedo de la integración de ICM, donde los “programadores” pasaron como “Jefes de Negociado” y el personal de “atención al usuario” pasó como “oficial administrativo”. A ambos nos funcionarizan al 16. Curioso, ¿verdad?.
Además, aprobé una promoción interna a Analista varios meses antes de la integración, se me reconoció la promoción a efectos de sueldo, pero no de nivel, con lo que soy Jefe de Negociado (nivel 6) mientras que mis compañeros Analistas pasaron a un nivel 7.
Esta situación hace que mi complemento, y el de muchos de mis compañeros de integración, sea muy grande. Si no he entendido mal, con la funcionarización el complemento aumentaría. Las consecuencias son
- Sueldo congelado de por vida: Se absorbe al 100% del CPT. Los CPT que sean parte de un sueldo previo mayor, no deberían absorber la subida de IPC del salario base. No digo que aumenten, simplemente no se deberían absorber al 100%. Es un castigo.
- Imposibilidad de promocionar o concursar: En ese caso se pierde el complemento. Los CPT no deberían eliminarse si se promociona o concursa, en todo caso deberían disminuir absorbiendo la subida, y el nuevo sueldo base debería subir con el IPC cada año.
- Falta de reconocimiento de las funciones ejercidas: Aplico mis conocimientos como programadora y analista para ayudar a la mecanización de procesos en mi lugar de trabajo. Honestamente me parece justo pues lo cobro y lo sé hacer. Aunque mis jefes y compañeros me lo agradecen, todo queda en eso, pues no hay forma en que se me pueda asignar un puesto adecuado a mi oposición, conocimientos, y trabajo realizado “de facto”. No tengo ni idea de cómo se podría solucionar este tema, pero en el remoto caso de que me funcionarizara en un nivel 16, claramente tendría que dejar de ejercer esas funciones. Mientras sea “Jefe de Negociado”, puesto suficientemente ambiguo, seguiré haciéndolas. Como administrativo nivel 16 con sueldo congelado y sin posibilidad real de promocionar o concursar no estoy dispuesta.
Lo que propongo es bastante sensato, pues nos permitiría aumentar el IPC en el sueldo base equivalente al de un compañero del mismo nivel (16? 18? Otro?), y también podríamos optar a concursar, promocionar, etc en igualdad de condiciones, no concibo que eso no pueda ser así, es indignante la situación.
Espero que se llegue a un entendimiento que nos permita funcionarizarnos sin perjudicar a nadie. Un saludo
Los enchufados con puesto funcional se lo llevan en la funcionarización, incluso cambiando de grupo. Ejemplo auxiliar con puesto de jefe de unidad pasa a C1 nivel 22 esto por ahora que si gana la opinión de algún jefe de personal podrá ir al A2 22 si tuviese titulación. Lo dicho hay que trasladar a la oposición parlamentaria el cachondeo del PP
La funcionarización que nos dan es a C1 nivel 18 de funcionario, una auténtica “mierda”.
Yo personalmente cada día que pasa veo que me quedo a extinguir, soy cajero pagador y ejerzo de JEFE DE NEGOCIADO con todas las responsabilidades de un ADMINISTRADOR.
En mi resi vendrá una ADMINISTRADOR C1 nivel 22 en año que viene. (Ayer salieron 4 plazas de administrador en Residencias) ese trabajo los realizo yo desde 2009.
Es inaudito lo de la Consejería de Educación: a los
Jefes de Negociado los catalogan con un NCD de 16, igualito que a los Oficiales
Administrativos.
De una compañera de educación:
OJO que los ponen un 16
EN AMAS HEMOS HABLADO DE 18 PERO ESTAMOS PENDIENTE DE SACAR EL LISTADO
Mi compa dice:
Gracias, de todas formas se me ha terminado el plazo, ya no puedo subsanar. Todos los jefes de negociado aparecemos con nivel 16.
¡Están sacando plazas de Administrador en los centros para el grupo B/C con NCD 22!
Que descaro, no nos van a dejar ni las migas.
¿Piensan que vamos a trabajar para estos administradores funcionarios, con ansias de promocionarse?
¿Se creen que vamos a enseñarles a trabajar y después ponernos a su servicio cuando nos funcionaricen al grupo C NCD 18?
Este es el enlace del BOCAM:
Concurso de méritos
– Orden de 11 de febrero de 2019, de la Consejera de Políticas Sociales y Familia, por la que se aprueba convocatoria pública para la provisión de puestos de trabajo vacantes en la Consejería de Políticas Sociales y Familia, por el procedimiento de Concurso de Méritos, Agencia Madrileña de Atención Social
Tenemos que meter gente de nuestro grupo en esas comisiones de funcionarización porque, si no es así, nuestro futuro está muy oscuro.
Me llegaron noticias del proceso de funcionarización hace unos 15 días ya que estoy incluida en el actual catalogo de puestos de trabajo susceptibles de funcionarización.
Según la comunicación que enviaron al Centro, había un plazo de 10 días hábiles para que los afectados presentásemos las alegaciones que considerásemos, lo cual, en esos momento y por motivos personales no pude hacer.
Como dices y según el Decreto 149/2002, el proceso es voluntario aunque habrá que ver las ventajas y los inconvenientes así como el interés personal de cada uno. En principio lo que a mi me parece "desfavorable" es que nos igualen con los Oficiales Administrativos en NCD, puesto que venimos de oposiciones distintas y tenemos responsabilidades y retribuciones diferentes, en mi caso yo aprobé las dos y opte después por la de Jefe de Negociado, creo que este es un punto que hay que tener en cuenta para alegar en nuevas convocatorias.
Por otro lado lo que a mi me parece interesante es la posibilidad de movilidad y promoción, pero habrá que ver si compensa...
De momento esto es lo que te puedo comentar, seguimos en contacto.
Saludos
Se nos humilla al ser una categoría superior a la de oficial administrativo. En su día se debió integrar en diplomados de grado medio dejando a extinguir a los que no tuviesen la titulación y siendo el trabajador individualmente y de forma voluntaria el que decidiese integrarse en una categoría inferior. Esto es la venganza de los que oficiales que tienen puestos funcionales injustamente apoyados por sus jefes.
El grupo B incluiría a todo el que no tuviese titulación superior . Los sindicatos no están por la labor, piensa que algunos de los miembros de las comisiones negociadoras (ver acuerdo de funcionario) son interinos que solo desean su fijeza. En convenio extinto del 2004 se recalifico a educadores de menores a una categoría superior del 6 al 7 pero el premio fue para los interpretes del 6 al 9.
Lo primero seria retroceder a la paritaria de incorporación del personal de ICM. Y conseguir su aplicación a todo el personal laboral del Área A
Los jefes de oficina se integraron según su titulación académica . Entre técnico de grado medio y jefe de negociado. Esta es la prueba de agravio comparativo.
Buenos días,
Ante todo, gracias por permitir exponer mis opiniones.
Por lo que respecta al nuevo proceso de funcionarización , veo los siguientes inconvenientes:
1º.- considero que con la categoría de Jefe de Negociado no se ha hecho una equiparación correcta con la categoría equivalente en funcionarios, por cuanto que nos integrarían en el cuerpo de administrativos, cuando nosotros en laborales tenemos una categoría superior a la de oficial administrativo. Estamos entre el grupo de oficiales administrativos y el de titulados medios. Nos meten en la misma categoría que a los oficiales administrativos y nos quedaríamos como oficiales administrativos mondos y lirindos. No es una equivalencia correcta. Considero, que, al menos, nos deberían dar una subsección.
2º.-no se ha considerado las funciones que tenemos como propias en el Convenio Colectivo, que exceden sobradamente a las del cuerpo administrativo.
3º.-el nivel que nos asignan es el 16. No nos dan, siquiera, una Jefatura de Negociado como tenemos ahora. Nos asignan casi lo mínimo. Económicamente saldríamos perjudicados, al ser por ejemplo las cuantías de los trienios inferiores a las que ahora tenemos.
4º.-dado el tiempo transcurrido desde que se inició este proceso, a estas alturas, las expectativas de promoción que nos quedarían serían mínimas.
5º.-en la práctica y en la realidad nos supondría una rebaja de categoría.
6º.-de los laborales, dada la peculiaridad de nuestra categoría, considero que es la categoría que saldría notablemente perjudicada con esta supuesta equiparación. Al resto de categorías de laborales, puede que sí les interese.
7º.-no se han tenido en cuenta tampoco nuestras titulaciones. Dado que somos un colectivo muy reducido en esta categoría, podían haber optado por integrarnos en la categoría de Gestión.
Muchas gracias
Un saludo
Realmente es un “chollo” lo que ha tenido la Administración, durante decenios, con el tema de los Jefes de Negociado: desempeño de puestos de responsabilidad y muy especializados, gestionando equipos de trabajo ….., y todo a un bajo coste económico ¿A cuántos directores, jefes de sección, etc., etc. con ideas de promoción, habremos formado e instruido? Luego vienen otros jefes funcionarios o de libre designación y a enseñarles, de nuevo, como se debe tramitar todo.
Ahora, con la funcionarización, la recompensa es nula y debemos organizarnos para defender nuestro futuro profesional.
De una compañera de educación:
OJO que los ponen un 16
EN AMAS HEMOS HABLADO DE 18 PERO ESTAMOS PENDIENTE DE SACAR EL LISTADO
Mi compa dice:
Gracias, de todas formas se me ha terminado el plazo, ya no puedo subsanar. Todos los jefes de negociado aparecemos con nivel 16.
Desde el viernes pasado que me comunicó mi director
que mi puesto estaba incluido en el proceso de funcionarización, he estado
investigando. Lo que me han contado es:
- Se nos funcionaría en el grupo C1, con un
nivel de complemento específico 18 y el complemento de destino más básico
del grupo C1.
- El proceso de funcionarización tiene que ser
obligatoriamente con un examen.
Posteriormente, los jefes de personal pueden solicitar
a Hacienda la subida de los N.C.D., pero en cualquier caso, estaremos a
expensas de su voluntad.
Si tienes más información o lo que sabes es
contradictorio a lo que me han comentado, cuéntame.
Un saludo
Últimamente estoy hasta las orejas de trabajo
Efectivamente ayer me entere que mi NPT es de
los que salen a funcionarización, encima tengo 60 años y esperaba poder
prejubilarme en el 2020.
Estoy de acuerdo en que debe ser un proceso
voluntario y cada uno debemos valorar los pros y los contras, en mi caso, a
estas alturas tengo claro que no me interesa. Lo que no quiere decir que me
desmarque y que pueda colaborar con vosotros.
En principio deberíamos saber cómo quieren realizar
dicho proceso, en que plazos, con qué condiciones…
Un cordial saludo
¡Están sacando plazas de Administrador en los centros para el grupo B/C con NCD 22!
Que descaro, no nos van a dejar ni las migas.
¿Piensan que vamos a trabajar para estos administradores funcionarios, con ansias de promocionarse?
¿Se creen que vamos a enseñarles a trabajar y después ponernos a su servicio cuando nos funcionaricen al grupo C NCD 18?
Este es el enlace del BOCAM:
Concurso de méritos
– Orden de 11 de febrero de 2019, de la Consejera de Políticas Sociales y Familia, por la que se aprueba convocatoria pública para la provisión de puestos de trabajo vacantes en la Consejería de Políticas Sociales y Familia, por el procedimiento de Concurso de Méritos, Agencia Madrileña de Atención Social
Tenemos que meter gente de nuestro grupo en esas comisiones de funcionarización porque, si no es así, nuestro futuro está muy oscuro.
Me llegaron noticias del proceso de funcionarización hace unos 15 días ya que estoy incluida en el actual catalogo de puestos de trabajo susceptibles de funcionarización.
Según la comunicación que enviaron al Centro, había un plazo de 10 días hábiles para que los afectados presentásemos las alegaciones que considerásemos, lo cual, en esos momento y por motivos personales no pude hacer.
Como dices y según el Decreto 149/2002, el proceso es voluntario aunque habrá que ver las ventajas y los inconvenientes así como el interés personal de cada uno. En principio lo que a mi me parece "desfavorable" es que nos igualen con los Oficiales Administrativos en NCD, puesto que venimos de oposiciones distintas y tenemos responsabilidades y retribuciones diferentes, en mi caso yo aprobé las dos y opte después por la de Jefe de Negociado, creo que este es un punto que hay que tener en cuenta para alegar en nuevas convocatorias.
Por otro lado lo que a mi me parece interesante es la posibilidad de movilidad y promoción, pero habrá que ver si compensa...
De momento esto es lo que te puedo comentar, seguimos en contacto.
Saludos
Se nos humilla al ser una categoría superior a la de oficial administrativo. En su día se debió integrar en diplomados de grado medio dejando a extinguir a los que no tuviesen la titulación y siendo el trabajador individualmente y de forma voluntaria el que decidiese integrarse en una categoría inferior. Esto es la venganza de los que oficiales que tienen puestos funcionales injustamente apoyados por sus jefes.
El grupo B incluiría a todo el que no tuviese titulación superior . Los sindicatos no están por la labor, piensa que algunos de los miembros de las comisiones negociadoras (ver acuerdo de funcionario) son interinos que solo desean su fijeza. En convenio extinto del 2004 se recalifico a educadores de menores a una categoría superior del 6 al 7 pero el premio fue para los interpretes del 6 al 9.
Lo primero seria retroceder a la paritaria de incorporación del personal de ICM. Y conseguir su aplicación a todo el personal laboral del Área A
Los jefes de oficina se integraron según su titulación académica . Entre técnico de grado medio y jefe de negociado. Esta es la prueba de agravio comparativo.
Buenos días,
Ante todo, gracias por permitir exponer mis opiniones.
Por lo que respecta al nuevo proceso de funcionarización , veo los siguientes inconvenientes:
1º.- considero que con la categoría de Jefe de Negociado no se ha hecho una equiparación correcta con la categoría equivalente en funcionarios, por cuanto que nos integrarían en el cuerpo de administrativos, cuando nosotros en laborales tenemos una categoría superior a la de oficial administrativo. Estamos entre el grupo de oficiales administrativos y el de titulados medios. Nos meten en la misma categoría que a los oficiales administrativos y nos quedaríamos como oficiales administrativos mondos y lirindos. No es una equivalencia correcta. Considero, que, al menos, nos deberían dar una subsección.
2º.-no se ha considerado las funciones que tenemos como propias en el Convenio Colectivo, que exceden sobradamente a las del cuerpo administrativo.
3º.-el nivel que nos asignan es el 16. No nos dan, siquiera, una Jefatura de Negociado como tenemos ahora. Nos asignan casi lo mínimo. Económicamente saldríamos perjudicados, al ser por ejemplo las cuantías de los trienios inferiores a las que ahora tenemos.
4º.-dado el tiempo transcurrido desde que se inició este proceso, a estas alturas, las expectativas de promoción que nos quedarían serían mínimas.
5º.-en la práctica y en la realidad nos supondría una rebaja de categoría.
6º.-de los laborales, dada la peculiaridad de nuestra categoría, considero que es la categoría que saldría notablemente perjudicada con esta supuesta equiparación. Al resto de categorías de laborales, puede que sí les interese.
7º.-no se han tenido en cuenta tampoco nuestras titulaciones. Dado que somos un colectivo muy reducido en esta categoría, podían haber optado por integrarnos en la categoría de Gestión.
Muchas gracias
Un saludo
Realmente es un “chollo” lo que ha tenido la Administración, durante decenios, con el tema de los Jefes de Negociado: desempeño de puestos de responsabilidad y muy especializados, gestionando equipos de trabajo ….., y todo a un bajo coste económico ¿A cuántos directores, jefes de sección, etc., etc. con ideas de promoción, habremos formado e instruido? Luego vienen otros jefes funcionarios o de libre designación y a enseñarles, de nuevo, como se debe tramitar todo.
Ahora, con la funcionarización, la recompensa es nula y debemos organizarnos para defender nuestro futuro profesional.
Deberíamos quedarnos como categoría a extinguir y que nuestras tareas especializadas (Cajeros pagadores, etc.) la realicen funcionarios de carrera, como debería haber sido desde hace muchos años, y nosotros, mientras tanto, como especie animal en peligro de extinción, a contemplarles como sufren cuando se den cuenta en el berenjenal que se han metido !!!
En Castilla solemos decir desde hace muchos siglos: “A buenas horas mangas verdes”
¿Que acciones podemos llevar a cabo, bien en grupo o a título individual?
ResponderEliminarSe están redactando. Ya os informaremos.
ResponderEliminar